FINAL TIPOGRAFÍA 2
ESCRITO:
para los alumnos regulares no promocionales.
ORAL
Presentar tu familia tipográfica en un libro, con el formato que vos creas conveniente.
Indice tentativo (las páginas pueden variar pero el contenido debe respetarse)
(Cubierta representativa de la familia y del concepto que la inspiró)
Introducción: argumentos conceptuales/morfológicos que inspiraron a tu obra.
Cap 01. set de caracteres (mayúsculas, minúsculas, signos y variables si las hubiera)
Cap 02. Estudio detenido
a: Retícula constructiva: ejemplificar con mayúsculas minúsculas en caracteres de diferente altura y ancho.
para los alumnos regulares no promocionales.
ORAL
Presentar tu familia tipográfica en un libro, con el formato que vos creas conveniente.
Indice tentativo (las páginas pueden variar pero el contenido debe respetarse)
(Cubierta representativa de la familia y del concepto que la inspiró)
Introducción: argumentos conceptuales/morfológicos que inspiraron a tu obra.
Cap 01. set de caracteres (mayúsculas, minúsculas, signos y variables si las hubiera)
Cap 02. Estudio detenido
a: Retícula constructiva: ejemplificar con mayúsculas minúsculas en caracteres de diferente altura y ancho.
- b: Estructuras, proporciones (relación con una familia tipográfica universalmente conocida).
- c: forma/contraforma.
- d: descripción detallada de uniones y terminaciones
- e: remates
- f: curvas/ rectas
- g: signos particulares que claramente identifican a tu tipografía.
- h: límite de legibilidad (en puntos aprox.)
- a: Tapa de revista
b:Naipes
c: Video
c:otra pieza que vos consideres pertinente.
Comentarios